PROBLEMAS CON LAS PULGAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3ycaUn_lMR_qr_8XDoIRGu4GtgPZ6d53ok-NgRFNFqs781jjqDXSf6tUK-eVtTD09kKA5BwfdjYYhwYASdSTP33bu5ZIkrbHlF8X-6y4C7BjN5BEH879fWNpW9_7b0dco9uJ232JyNlI/s400/pulga.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcKMFsMvjg9NC3qvC_t1kU3O1QJD8itlGHBN1_N-h2yRtwbHBr4eLsRDktWIS4SVLfwG4mdGdVNCIQyvYpymOQbol-EaSoDlbHnFRBMl8UmpZlXD9WqAU25vGBCeh4dJ6a2R7It5VSSn4/s400/ciclo_.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ekpDI1QN2uAFoxBUAr2AbDl1_WDn2iGJ9EThOu34iEg1nj9wyof6-2jUSHHXYakXty6eiuOhYE9Y_7tpp-XYJKvEzCKL6Rkcl5jADq1OQ-LGzqkIxHF8EIdLeRPZ6p9yyV_cF7cdahQ/s400/ciclo.gif)
¿Problemas con las pulgas?
BERLY FRANCIA NÚÑEZ
Médico Veterinario
Frecuentemente nos quejamos que en el verano las pulgas “aumentan”, los perros se “llenan” de pulgas; en mi casa han aumentado una barbaridad…a continuación una breve explicación sobre este molestoso insecto, su forma de vida, porque el aumento en esta época del año y como controlarlas.
La pulga es un insecto sin alas, presenta el cuerpo comprimido lateralmente y cubierto de una sustancia dura, lisa, brillante, de color marrón llamada quitina y que constituye el esqueleto externo.
Es un parásito permanente ya que se alimenta exclusivamente de la sangre del hospedero, haciéndolo con tanta avidez que continua succionando sangre aún después de estar completamente repleta, de tal forma que mucha de la sangre ingerida se elimina, sin digerir, en forma de pequeños coágulos de color marrón oscuro (lo que vemos siempre en la nuca de la mascota).
Luego de la primera ingestión de sangre la hembra está lista para aparearse y producir huevos entre 24 a 48 horas después. Tiene cuatro periodos de vida: huevo, larva, pupa y adulta.
La duración del ciclo biológico esta estrechamente relacionado con la T° y Humedad Relativa, a mayor T° y HR menor tiempo de desarrollo y viceversa. A 30°C y una HR del 70% el ciclo se completa en 13 días, en tanto que a 5°C puede demorar un año.
La especie mas importante es la pulga del gato ya que se encuentra parasitando al 100% y 92% de gatos y perros, respectivamente, y al tener poca afinidad por los hospederos es que puede infestar otras especies domesticas (perros, vacunos, porcinos, porcinos, aves, cuyes, etc.) y silvestres, incluyendo las ratas. Esto favorece grandemente su dispersión.
La pulga tiene una tremenda capacidad reproductiva ya que puede producir entre 40-50 huevos diarios (x = 27) y alrededor de 2,000 durante toda su vida.
Temperaturas inferiores a 4°C y superiores a 35°C son letales para su desarrollo y su supervivencia.
Las pulgas requieren de estímulos visuales, térmicos y mecánicos para emerger de los capullos y saltar sobre el animal.
Estímulos Visuales: Las pulgas son muy sensibles a las longitudes de onda de luz, es decir las pulgas se orientan y mueven a fuentes luminosas de color verde claro a verde amarillento
Estímulos Térmicos: Las pulgas difieren claramente los cambios de temperatura de su entorno. Cuando un objetivo móvil, que irradia una temperatura diferente ingresa a su ámbito, estimula a la pulga a saltar sobre el animal o persona.
Estímulos Mecánicos: La simple presión mecánica sobre las pupas (pisadas de perros, aspirado, etc.) es suficiente para que las pulgas salten al animal.
El control demanda un tratamiento regular rutinario de todas las mascotas del hogar, de la casa y del jardín. El tratamiento inadecuado de un sector, en especial de la casa, puede hacer fallar todo el programa. El FIPRONIL, nuevo insecticida es seguro para animales y humanos, buena acción residual contra pulgas (2 a 3 meses en perros y 40 días en gatos)
GRAN FESTIVAL CANINO
XVIII EXPOSICION DE PERROS DE RAZA
CAMPAÑA DE DESPARASITACION GRATUITA
PRIMERA GRAN PERROTON
este Domingo 09 de Noviembre del 2008 a partir de las 9 a.m. en la Plaza de Armas de Imperial -Cañete
Organizan:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IMPERIAL
VETERINARIA "BERLY FRANCIA NUÑEZ"
La Historia de la Creación del Gato
En el primer día, Dios creó al Gato.
En el segundo día Dios creó al hombre, para servir al Gato.
En el tercero, Dios creó a todos los animales de la Tierra, para servir de potencial alimento al Gato.
En el cuarto día, Dios creó el trabajo honesto, para que el hombre trabaje para el bienestar del Gato.
En el quinto día, Dios creó la pelota destelladora, así el Gato podía jugar, o no, con ella.
En el sexto día, Dios creó la Ciencia Veterinaria, para mantener al Gato saludable y al hombre endeudado.
En el séptimo día, Dios trató de descansar, pero tuvo que limpiar la bandeja del Gato.
Instrucciones sencillas para darle una pildorita a su gato
Tome el gato y acúnelo con su brazo izquierdo como si estuviera sosteniendo a un bebe. Coloque el dedo índice y el pulgar de su mano izquierda para aplicar una suave presión sobre las mejillas del minino, mientras sostiene la píldora con la derecha. Cuando el gato abra la boca, arroje la píldora dentro. Permítale cerrar la boca a los efectos de que el gato la trague.
Levante la píldora del suelo y saque al gato de atrás del sofá. Acune al gato en su brazo izquierdo y repita el proceso.
Traiga el gato desde el escritorio y tire la píldora baboseada a la basura.
Tome una nueva píldora de la caja, acune al gato en su brazo izquierdo, manteniendo las patas traseras firmemente sujetas con su mano izquierda. Fuerce la apertura de mandíbulas y empuje la píldora dentro de la boca con su dedo medio. Mantenga la boca del gato cerrada y cuente hasta 10.
Saque la píldora de la pecera y al gato de arriba del armario. Llame a su esposa que esta en el jardín para que lo ayude.-
Arrodíllese en el suelo con el gato firmemente sostenido entre sus rodillas. Mantenga sus patas traseras y delanteras quietas. Ignore los gruñidos que el gato emite. Pídale a su esposa que sostenga la cabeza del gato con una mano, mientras le abre la boca con una regla de madera. Arroje la píldora dentro y frote vigorosamente la garganta del gato.
Traiga al gato del portarrollo de la cortina. Traiga otra píldora de la caja. Recuerde comprar una nueva regla y reparar las cortinas. Barra cuidadosamente los trozos de figuras de porcelana y póngalos aparte para pegarlos luego.
Envuelva al gato en una toalla grande y pídale a su esposa que lo mantenga estirado, con solo la cabeza visible. Ponga la píldora en un sorbete de gaseosa. Abra la boca del gato con un lápiz. Ponga un extremo del sorbete en la boca del gato y el otro en la suya. Sople.
Verifique en la caja para asegurarse que la píldora que se acaba de tragar no es dañina para seres humanos. Beba un vaso de agua para recuperar el sentido del gusto. Aplique apósitos a los brazos de su esposa y limpie la sangre de la alfombra con agua fría y jabón.
Traiga al gato del tejado del vecino. Tome otra píldora. Ponga al gato en el armario y cierre la puerta sobre su cuello, dejando solo la cabeza fuera del mismo. Fuerce la apertura de la boca con una cuchara de postre. Arroje la píldora dentro de la boca con una bandita elástica.
Vaya al garaje a buscar un destornillador para volver a colocar la puerta del armario en sus bisagras. Aplíquese compresas frías en las mejillas y verifique cuando fue su ultima dosis de vacuna antitetánica.
Llame a los bomberos para bajar al gato del árbol de la calle de enfrente. Discúlpese con su vecino que se acaba de estrellar contra su reja tratando de escapar del gato furioso.
Tome la ultima píldora de la caja. Ate las patas delanteras del gato con las traseras con una cuerda. Átelo firmemente a la pata de una mesa de la cocina. Busque guantes de trabajo pesado. Mantenga la boca del gato abierta con una pequeña palanca. Ponga la píldora en la boca seguida de un trozo de carne. Mantenga la cabeza vertical y vierta medio litro de agua a través de la garganta del gato, para que trague la píldora.
Haga que su esposa lo lleve a la sala de emergencias. Siéntese tranquilo mientras el doctor le venda los dedos y la frente y le saca la píldora del ojo. En el camino de vuelta a su casa deténgase en la mueblería para comprar una nueva mesa.
Por ultimo arregle con una oficina inmobiliaria para comprar una nueva casa y llame al veterinario, para averiguar si tiene algún hámster para vender.
VETERINARIA "BERLY FRANCIA NUÑEZ"
CLINICA VETERINARIA DEL DR. BERLY FRANCIA NUÑEZ
OFRECE TODO SERVICIO RELACIONADO CON LA SALUD DE SU MASCOTA ASI COMO TAMBIEN LOS INVITA A VISITAR SU PET SHOP EN DONDE OFRECEMOS AVES Y PECES ORNAMENTALES, JAULAS, PECERAS, ALIMENTO DE TODAS LAS VARIEDADES, ROPA DE LA ULTIMA MODA CANINA OFRECIENDO LA MEJOR ATENCION Y LOS MEJORES PRODUCTOS PARA LA SEGURIDAD Y CUIDADO DE SUS MASCOTAS
ESTAMOS EN IMPERIAL EN JR. 2 DE MAYO 510 – TELF 284 7275
EN SAN VICENTE EN AV 28 DE JULIO 357 - TELF. 581 2770
NEXTEL 817*9277
CLINICA VETERINARIA DEL DR. BERLY FRANCIA NUÑEZ, SIN LUGAR A DUDAS LA MEJOR
CONSULTENOS SIN COMPROMISO YA QUE NUESTRA RESPONSABILIDAD ES LA SALUD DE SU MASCOTA.
RECUERDE LOS CANES MAS ENGREIDOS DE LA PROVINCIA SE ATIENDEN EN NUESTRA CLINICA VETERINARIA…